Caso de éxito
SABADELL - ESPAÑA

- Sabadell - España
SITUACIÓN
En 2015, los informes de rendimiento de ATL mostraron una pérdida de caudal. Realizadas las comprobaciones oportunas y descartadas las derivaciones en conducciones comarcales del Vallés Occidental, se calculó una pérdida neta por fuga no visible de aproximadamente 6,07 m³/h. De forma inmediata se procedió a la búsqueda de estas fugas aplicando sistemas convencionales: pruebas de presión, correlación, aceleradores e hidrófonos. La aplicación de estos sistemas no permitió la localización de las anomalías principalmente debido a que el tramo discurre por zonas urbanas con alta densidad de tráfico con los consecuentes ruidos externos.
Dada la situación, ATL optó por la aplicación del Sistema Nautilus, tecnología inalámbrica de flotabilidad neutra específicamente diseñada para la inspección de tuberías de gran diámetro.
RESULTADOS
Tras extraer la esfera se realiza el procesado de la información grabada por Nautilus durante la inspección; este consiste en analizar la red mediante un modelo matemático desarrollado por Aganova. El sonido registrado, que contiene diferentes ruidos espurios, es filtrado mediante diferentes técnicas de procesado de señal. Este software posiciona las fugas y anomalías encontradas enlazando el registro acústico y la velocidad, con el trazado real de la conducción, cambios de dirección, turbulencias, etc.
Así, tras realizar el análisis de los datos extraídos, se detecta un total de 3 incidencias en el tramo inspeccionado de 5,8 km de longitud, lo que equivale una media de 1,93 incidencias por kilómetro.
Características de la sección inspeccionada

Diámetro de la tubería
800 - 1.250 mm

Longitud
3.447 m

Material
HPCC

Presión
7 bar.

Diámetro de la tubería
800 - 1.250mm

Longitud
2.352 m

Material
HPCC

Presión
7 bar.

Fuga tipo F1
Incidencias: 1
Fuga tipo F2
Incidencias: 1

Bolsa de Aire B1
Incidencias: 0
Bolsa de Aire B2
Incidencias: 0
Anomalía
Incidencias: 1

Testimonio del cliente
«Al recibir el informe de la inspección nos planteamos la reparación de las fugas y, una vez reparadas, constatamos que las fugas, efectivamente, estaban en los puntos indicados.
Como resultado de ser un sistema fiable, lo hemos incorporado a nuestro catálogo de sistemas de localización de fugas con resultados plenamente satisfactorios hasta la fecha presente.»